
De Curití es el mejor café de Santander de la cosecha 2024-2025
Santander premió los mejores cafés de la cosecha 2024-2025

Con éxito se realizó el fin de semana pasado, en Bucaramanga, la Feria del Café del Nororiente Colombiano, el evento del Comité de Cafeteros de Santander que resalta la cadena de valor del café, la institucionalidad y promueve el consumo de café de calidad.
Fueron 7.200 visitantes, que durante tres días conocieron más de cerca la cultura cafetera del departamento, apoyaron a los caficultores, disfrutaron de competencias y se deleitaron con la magia del Show del Café del Parque del Café.
Uno de los eventos más importantes de esta feria es la premiación de la Mejor Taza de Café de Santander, que ya lleva 19 ediciones reconociendo a los productores que realizan un trabajo sobresaliente.
En esta oportunidad, y en presencia del Gerente General de la FNC, Germán Bahamón, se realizó la ceremonia de premiación.
El premio se quedó en Curití. La señora Martha Cecilia Camacho Calixto, de la Finca El Rodeo ocupó el primer puesto de este concurso, por segunda vez.
Con un puntaje SCA de 87,5, su café se destacó entre los 10 mejores de Santander. Con aroma floral, cuerpo sedoso, notas a flores de café, cítrico a mandarina y piña, el café de la familia Reyes Camacho sigue demostrando que la pasión y el esfuerzo tienen su recompensa.
El segundo lugar fue para el joven caficultor de Páramo, Elder Duván Daza García, del municipio de Páramo. Su café con 85,75 puntos SC, aroma a limoncillo, dulce de leche, cuerpo sedoso, sabores a nuez tostada, té negro, bayas y pomelo, lo llevó a coronarse como el segundo mejor café del departamento.
Y el título del tercer mejor café fue para Isidro Quintero Marín, del municipio de Guavatá, con 85,25 puntos SCA. Aroma a durazno y vainilla. Notas a manzana y rosas. Cuerpo terso.
Por su calidad, el café de Martha y Elder Duván junto al del representante del Comité Municipal de Cafeteros de San Andrés, Daniel Reatiga, llegan esta semana a Santa Marta, a participar del concurso nacional Colombia Tierra de Diversidad, en su versión 10.




