236 veces visto

¡Santander le apuesta a la transformación del café!

La Federación Nacional de Cafeteros – Comité de Cafeteros de Santander y Almacafé inauguraron el tercer Centro de Industrialización Regional del Café del país, ubicado en Bucaramanga, una iniciativa clave de la gerencia general para impulsar la industrialización y la transformación del grano en el departamento.

El CIR busca acercar la tecnología, la innovación y la rentabilidad al origen. El primero de estos centros fue inaugurado en Neiva (Huila) y el segundo en Manizales (Caldas), consolidando un modelo replicable que permitirá la creación de hasta quince centros en todo el país, permitiendo a los cafeteros tener en un solo espacio los servicios completos en la cadena del café; como trilla, clasificación, tostión y empaque logrando estándares de calidad del grano. También, desde Almacafé con Cafenlace los caficultores pueden enviar su producto a su cliente en el exterior.

Este centro de vanguardia está equipado con tecnología de última generación que garantiza la preservación de los perfiles sensoriales únicos del café cultivado bajo sombra en la región y cuenta con una capacidad de trilla de hasta 1.000 sacos mensuales y de tostión de 22 toneladas de café al mes, consolidándose como un eje de transformación productiva y de desarrollo empresarial para los caficultores del departamento.

Además de su infraestructura industrial, el CIR Santander operará como un ecosistema integral de conocimiento y desarrollo, con un laboratorio de catación y un centro de capacitación y asistencia técnica, en alianza con universidades locales. Desde estos espacios se liderarán procesos de formación, control de calidad y desarrollo de nuevos productos, orientados a fortalecer las capacidades de los productores y elevar la competitividad del café regional.

El nuevo centro también respalda el lanzamiento de la marca regional “Entre Árboles”, que busca posicionar a Santander como un referente de cafés sostenibles, cultivados bajo sombra, con un enfoque en la conservación ambiental y calidad sensorial.