20 veces visto

Santander es líder en organización cafetera y un territorio clave para la caficultura colombiana, con caficultores comprometidos con la calidad y la innovación. Por eso, para fortalecer su liderazgo, en los últimos tres años, el Comité de Cafeteros ha enviado a los representantes de los Comités Municipales de Cafeteros a las Giras Educativas de Institucionalidad Cafetera en la Fundación Manuel Mejía.

Este año, el turno fue para los Comités Municipales de Cafeteros de Barbosa, Guavatá, Oiba, Piedecuesta, Tona y San Vicente.

Durante una semana, a través de visitas estratégicas a la Fundación Manuel Mejía, Cenicafé, Buencafé, el Parque Nacional del Café y la Estación Experimental Naranjal, los líderes cafeteros tienen la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento de las principales entidades que conforman la institucionalidad cafetera.

Este intercambio de experiencias y formación especializada les proporciona herramientas clave para comprender los procesos, innovaciones y aportes de cada una de estas empresas al sector, permitiéndoles transferir ese conocimiento a los caficultores de sus comunidades y fortalecer el tejido gremial en Santander.

Con la visita de los representantes de Socorro, Mogotes, Páramo y Aratoca, en mayo finalizan las Giras Educativas en el Comité de Cafeteros de Santander, cumpliendo así con la meta de capacitar a los 420 líderes del departamento.